¿Cómo usar los campos personalizados?

Los @value te permiten personalizar tus mensajes en WhatSender. Puedes encontrarlos en la pestaña «Inicio». Tienes la opción de personalizar un máximo de 5 campos.

¿Qué significa personalizar un mensajes?

Ejemplos:

  • Nombre del destinatario: Puedes incluir el nombre del destinatario para que el mensaje se sienta más personalizado.
  • Enlaces personalizados: Incluye enlaces a sitios web o a páginas específicas que desees compartir con el destinatario.
  • Llamada a la acción (CTA): Puedes incluir una llamada a la acción para invitar al destinatario a realizar alguna acción específica, como visitar un sitio web, realizar una compra o responder al mensaje.
  • Fechas: Tal vez quieras enviar la fecha de su siguiente pago, o cuando llegará el producto que solicitó, etc. 
  • Cualquier información que necesites. Los campos personalizados no tienen limitaciones en cuanto a contenido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la única variable que cambia en el mensaje debe estar dentro del campo personalizado.

¿Cómo utilizar los campos personalizados?

Dos campos personalizados

Si solo vas a utilizar dos campos personalizados, puedes hacerlo directamente en la extensión. Te pondré un ejemplo para que quede más claro.  Vamos a personalizar el siguiente texto:

Hola @value1, Te escribo para recordarte que en breve se renovará tu suscripción. El siguiente pago será el @value2. Si tienes alguna duda, escríbeme, Un abrazo, Ana

Ahora voy a escribir este texto en la extensión.

En la imagen de la izquierda, tienes el texto escrito con los campos personalizados. Al hacer esto se te activará la opción para que personalices los campos de @value1 y @value2.

Si no escribes los @value en el texto, no te aparecen los valores. El ejemplo lo tienes en la imagen de la derecha. 

Mensaje CON campos personalizados

Mensaje SIN campos personalizados

Más de DOS campos personalizados

¿Necesitas enviar más de dos campos personalizados? En ese caso no lo puedes hacer escribiendolo directamente en la extensión, ya que visualmente solo te aparecerá el @value1 y el @value2. 

Para hacerlo tienes dos opciones:

  1. Usar la opción copiar y pegar desde un archivo Excel, Numbers o CSV.
  2. Utilizar la opción subir archivo CSV. Te lo explicamos en este tutorial.

Te mostraré  cómo funciona con el ejemplo que anterior, pero agregando otros tres campos adicionales.

Hola @value1,Te escribo para recordarte que en breve se renovará tu suscripción @value2. El siguiente pago será el @value3. Si quieres modificar tu método de pago puedes hacerlo en @value4 , tienes hasta el @value5 para hacer el cambio. Si tienes alguna duda, escríbeme.Un abrazo, Ana

Sea cual sea la opción que elijas, cuando visualices el mensaje te aparecerá de la siguiente manera:

Ahora para llenar los campos personalizados puedes utilizar este tutorial sobre cómo importar contactos, ya que te explica a detalle las dos opciones. 

Visualmente, tu archivo en Excel o similar debería lucir de la siguiente manera (ver imagen de abajo). Hemos utilizado los 5 campos personalizados que permite la extensión, pero recuerda que puedes utilizar los que necesites. En cada campo, debes colocar el valor que deseas personalizar para cada cliente. Si todos comparten la misma información, no es necesario que sea un campo personalizado.

Cuando copias y pegas, podrás visualizar que solo es visible el @value1 y @value2. Aunque por detrás la extensión tiene todos los campos personalizados. 

Para realizar una prueba y verificar que funciona correctamente, en este caso NO debes utilizar la función «Hacer prueba» que se explicó en el tutorial sobre cómo usar Whatsender. En su lugar, te recomendamos que el primer número de los contactos importados sea tu número personal. Luego, haz clic en «Enviar mensajes».Inmediatamente después, haz clic en la pestaña «Historial» y, una vez que el primer mensaje (que es para ti mismo) haya sido enviado, pausa el envío. Si todo está correcto, haz clic en «Continuar». Todos estos pasos están detallados en el tutorial relacionado con el uso de la pestaña Historial.

A continuación, te comparto la captura de pantalla que demuestra que el mensaje se envió exitosamente, aunque los valores de @value3, @value4 y @value5 no se visualizaron en la extensión. Esta es la forma en que operan los campos personalizados.

Scroll al inicio